AYUDAR A CRECER

AYUDAR A CRECER
EMOCIONES DE COLORES

23 noviembre, 2014

APROVECHANDO EL PENSAMIENTO SINCRÉTICO


Este señor con cara de muy serio, nos aportó cosas serias...se trata de Decroly, uno de los pedagogos que formó parte del nacimiento de la Escuela Nueva. A él y a todos los que formaron parte de ese movimiento: Dewey, Montesori, Freinet, Manjón, Giner de los Ríos...les debemos un cambio en la forma de  entender la educación, del papel del maestro y del alumno en la escuela. Decroly habló de "enseñar para la vida y en la vida", eso me hace pensar en la actual forma de aprendizaje por competencias.Leyendo acerca de este pedagogo y sobre sus aportaciones he llegado al método global de lectura, es decir, la propuesta de enseñar a leer de manera ideo-visual. Para que esta manera de aprender tenga éxito, debe basarse más en lo visual que en lo auditivo y esas palabras y pequeñas frases deben tener especial significado para el niño. Me ha encantado descubrirlo, ya que he trabajado con este método pero no conocía su origen, pues ya lo sé, y como lo he descubierto yo solita, seguro que ya no lo olvido. Pues bien, una de las características del pensamiento infantil es el sincretismo, es decir, el niño percibe el todo en lugar de las partes, y lo mismo ocurre si ve una palabra, la imagen global es lo que el niño va a percibir, no cada una de las letras que forman esa palabra.

En el siguiente enlace hay muchas actividades que se pueden utilizar para la enseñanza a través del método global y que me han resultado interesantes:

No hay comentarios:

Publicar un comentario